Página 1 de 2
Okinawa 1949

Publicado:
02 Jun 2010, 01:22
por m606paz

Publicado:
23 Ene 2011, 08:04
por m606paz

Publicado:
24 Ene 2011, 20:17
por m606paz

Publicado:
25 Ene 2011, 01:21
por Gaston Binnerbini
Que impresionante!

Solo en Filipinas habia tantos jeeps que cumplieron en la posguerra el servicio publico de pasajeros, los "jeepney". Con ver estas imagenes uno se puede imaginar el panorama encontrado por los enviados del IAPI en las chatarrerias belgas en diversas condiciones. Saludos.

Publicado:
25 Ene 2011, 07:45
por m606paz
Que buena comparacion Gaston!!
Imagenes como estas , serian comunes en todos los territorios por donde pso la guerra. No solo vehiculos americanos sino alemanes y de todos los paises involucrados.
All American Wonder, un serie de tres libros sobre el jeep MB y GPW cuenta de los puntos de reensablaje que hubo en Alemania y Japon. Que deben haber recuperado material encontrado en Campos de Chatarra como estos en Okinawa.
Este siguio en so, levantando la basura de la base de Okinawa


Publicado:
25 Ene 2011, 10:57
por Molina606
Por falar em veiculos abandonados no pós-guerra, existe uma história curiosa aqui no Brasil: um jovem alemao de 14 anos na època, desmontou, embalou e enterrou no quintal de sua casa dois schwimmwagen e apòs varios anos conseguiu comprà-los do governo alemao, montando-os novamente para seu uso e quando se mudou para o Brasil, os trouxe... pelo que se saiba sao os únicos em meu pais...
fonte:
http://historia.abril.com.br/guerra/schwimmwagen-reliquia-nazista-veio-parar-sao-paulo-434354.shtml
imagens de um deles (todos os anos participa de uma grande exposiçao que tem e faz uma demonstraçao navegando em uma represa)
http://fuscaclassic.blogspot.com/2009/05/schwimmwagen-no-brasil-2.html
Abraços
Molina

Publicado:
25 Ene 2011, 12:34
por martinelterrible
..que historia!!!!..un niño de 14 años,haciendo un pozo para dos schimwagen..movio unos 16 metros cubicos de tierra,en la posguerra inmediata,donde nadie se le ocurriria hacer semejante cosa,ya que la guerra harto a todos,y nadie tenia visiones comerciales a 30 años,lastima que no enterro armas o algo mas facil de esconder o vender luego...y luego exporto a brasil ambos,es una historia hermosa y llena de romantisismo!!!

Publicado:
25 Ene 2011, 12:46
por m606paz
Tendria que enterrar mi m606 , no Martin???


Publicado:
25 Ene 2011, 13:00
por Molina606
Jajaja... nao posso garantir que a historia seja falsa ou verdadeira, se verdadeira, provavelmente ele nao tenha feito isso sozinho... mas que é fato (ja vi fotos) a sua chegada ao Brasil com os dois veiculos (na foto estao um ao lado do outro) e que eles estáo em Sao Paulo e que pelo que ja pude ver a sua història é dada como verdadeira, existe aqui tambèm um senhor de Sao paulo que herdou de seu pai uma (acho) Zundapp de guerra com side car que trouxe na bagagem quando veio para o Brasil, verei se acho a reportagem e posto para os amigos...

Publicado:
25 Ene 2011, 13:03
por Macario
Excelentes fotos Mariano!
Gracias y como seguí así aportando calidad..


Publicado:
25 Ene 2011, 20:50
por m606paz

Publicado:
28 Ene 2011, 17:44
por Gaston Binnerbini
Pensar que para aquel tiempo nuestro ejercito era una gran caballada y una larga perigranacion a pie. Sin dudas, esos rezagos dieron pie a la total motorizacion y mecanizacion de nuestras fuerzas. Lastima que mataron proyectos propios como el Nahuel y el Nandu.
En parte fue una gran oportunidad para nuestras obsoletas unidades, pero tambien esas imagenes representan el potencial industrial de un pais, cuya industria automotriz de los 20s dio impulso y fuerza al esfuerzo belico de los 40s y en la posguerra sirvio aun mas para exportar su industria automotriz.
Saludos

Publicado:
28 Ene 2011, 18:42
por martinelterrible
lo que me resulta incomprensible,es el mediocre mantenimiento y cuidado del material,a 4 años del fin de la guerra esta destruido como si una fuerza interplanetaria o designio lo ordenara...es como si vieramos material del 2007 asi..no?.....

Publicado:
28 Ene 2011, 20:12
por Gaston Binnerbini
Quizas por la guerra misma Martin, un frente como el del Pacifico, embarque y contra embarques en buques, muchos aprendian a manejar ahi. Tambien por lo que se ve estan al lado del mar a la intemperie. Pensar que por aquel tiempo empezaba a rugir la Guerra de Korea.

Publicado:
28 Ene 2011, 20:51
por martinelterrible
igual no deja de sorprenderme el estado de abandono de material casi nuevo.....hay poco que se ve con daño de combate o choques importantes...ni de dos armar uno....el ejercito mas fuerte en ese momento del mundo..no habla bien de sus escalones de mantenimiento o filosofia no?