Carburador Carter YF 938S...

Amigos,
Después de lo cargado en la restauración, me tomo el atrevimiento de abrir este nuevo tema para poder ir clarificando asuntos del carburador (Mariano, quizás habría que cortar y pegar lo que puse en el restauración no?)
Buscando información en los libros que tengo, encontré estas fotos e instrucciones en el Rebuilder’s Manual de Moses Ludel …en esta se puede apreciar la “arandela” en la base del resorte mayor y algo del “sello” en la varilla accionadora.
Aquí claramente, se puede ver que los resortes exteriores e interiores están colocados en la parte de abajo del vástago del diafragma y se ve mejor el sello de goma.
La pregunta para los con experiencia es si lo han vista montado asi (los que yo desarme tenían solo 2 resortes) y si el vacío que se genera sobre la superficie del diafragma con el motor “regulando” será suficiente “fuerza” para comprimir estos dos resortes y mantener la bomba cargada?
Analizando el montaje, el sello de goma afectaría el recorrido descendente solo si el diafragma no “llega” al fondo de su alojamiento (todo su recorrido) antes que la curvatura de la palanca accionadora llegue al sello de goma, pues la lógica indica que al solicitar la aceleración esta varilla sube, ayudando a la bomba a inyectar combustible y retirando la “aguja” de su alojamiento para un mayor ingreso de combustible.
Que opinan?... montamos con los dos resortes y solo el pequeño en la parte superior del vástago?
Saludos cordiales y un abrazo
Eduardo
Después de lo cargado en la restauración, me tomo el atrevimiento de abrir este nuevo tema para poder ir clarificando asuntos del carburador (Mariano, quizás habría que cortar y pegar lo que puse en el restauración no?)
Buscando información en los libros que tengo, encontré estas fotos e instrucciones en el Rebuilder’s Manual de Moses Ludel …en esta se puede apreciar la “arandela” en la base del resorte mayor y algo del “sello” en la varilla accionadora.

Aquí claramente, se puede ver que los resortes exteriores e interiores están colocados en la parte de abajo del vástago del diafragma y se ve mejor el sello de goma.

La pregunta para los con experiencia es si lo han vista montado asi (los que yo desarme tenían solo 2 resortes) y si el vacío que se genera sobre la superficie del diafragma con el motor “regulando” será suficiente “fuerza” para comprimir estos dos resortes y mantener la bomba cargada?
Analizando el montaje, el sello de goma afectaría el recorrido descendente solo si el diafragma no “llega” al fondo de su alojamiento (todo su recorrido) antes que la curvatura de la palanca accionadora llegue al sello de goma, pues la lógica indica que al solicitar la aceleración esta varilla sube, ayudando a la bomba a inyectar combustible y retirando la “aguja” de su alojamiento para un mayor ingreso de combustible.
Que opinan?... montamos con los dos resortes y solo el pequeño en la parte superior del vástago?
Saludos cordiales y un abrazo
Eduardo