Página 1 de 2

M38A1 que se han ido perdiendo...

NotaPublicado: 08 May 2011, 21:00
por dongaston70
Hace unos años, en Mar del Sud (ahí nomás de Miramar) tuve la trista visión de un pobre M38A1 que no había "caído en buenas manos" justamente...
Se trataba de uno (y por lo visto habían partido de uno muy sano) al cual lo habian tuneado (o "customizado" que queda más fashion...). Tablero de Fiat Regata (habían cortado el panel original) butacas quien sabe de qué, unas "harmosas" llantitas (con cubiertas acordes), jaula antivuelco, faros traseros truchísimos y quién sabe cuántas cosas más. Ni me animé a hurgar a ver qué motor tenía... Pero se nota que era -o había sido- un auténtico M38A1 alguna vez........ :? :? :?
Por otro lado, en Capital, cerca del barrio de Saavedra, un hombre ya grande que antiguamente compraba en remate, tenía dos M38A1 muy enteros y bajo techo. De uno de ellos vendió la carrocería :? y del otro algunas piezas. Perdiendo valor ambos... Hasta no hace mucho, todavía los tenía. Atención compradores, este buen señor sólo vendía el combo, y a valores ridículos...
Otros dos que había "encadenados" a un árbol (sí, leyeron bien) y quedaron años a la intemperie sobre una vereda por Devoto...
Y la lista seguramente podría seguir.........
A qué viene todo ésto? Al listado de M38A1 que estamos haciendo, se van sumando algunos más cada tanto, ellos están sí, en "buenas manos", y los otros que no corrieron la misma suerte? Cuántos se habrán perdido en el camino (dentro de las FFAA y fuera), cuántos quedaron "ahí"???
Por eso, un vehículo original vale la pena. Vale hoy y valdrá siempre. :wink:

Saludos desde La Pampa

NotaPublicado: 08 May 2011, 22:11
por repelado
Si a eso le sumamos la poca cantidad que entraron, y todos prestaron servicio en el EA, el valor historico aumenta.
Basta ver cualquier pelicula yanqui de los 80 para verlos en accion, en EEUU marcaron una epoca importante de su historia, yo compre un carburador amfibio (el mio no lo tenia)a una persona de Ramos Mejia hace unos 2 años, quizas pertenezca a la Asociacion, que habia restaurado uno original a 0 Km., por lo menos hay uno mas aunque no lo veamos, Alejandro Civitarese tiene uno muy completo lo vi la ultima vez que fui, estaba muy original y lo tenia en venta, no se si ya lo vendio.
Mi CJ5 es una mezcla del M38A1 y del CJ3B, no tengo muy claro de donde salio, me refiero como entro al pais, en una visita que hice a Becar me comentaron que posiblemente haya estado en la fuerza ya que fue rematado alguna vez por el Bco. Ciudad y que supieron tener algun civil pero no lo pude confirmar.

NotaPublicado: 08 May 2011, 22:17
por dongaston70
Tal cual, no debe haber tantos. De los 125 del EA, más los pocos de la ARA, cuántos quedarán originales? 20? 25? No todos se subastaron, ya en servicio, algunos se perdieron en accidentes, se canibalizaron por partes, etc., etc.... Nunca sabremos cuantos sobrevivieron, pero eso, ya de por sí, los hace valiosos, el sólo hecho de haber "sobrevivido"... :roll:

Saludos desde La Pampa

NotaPublicado: 08 May 2011, 22:18
por m606paz
Gaston
Tendria que buscar los tres unicos listados de remates que tengo, del 92 y 93, para escanear los lotes donde aparecian en un solo lote, partes de vehiculos desarmados. Valla a saber uno, cuantos realmente quedaron enteros al salir del remate.. es algo que se podria armar, pero hay que hacer toda una investigacion..

NotaPublicado: 08 May 2011, 22:23
por dongaston70
Como bien decís, Mariano, había lotes con varios, incluso de M606 y M101 IKAs, muy desarmados e incompletos. Los faltantes, muchas veces, eran "redundantes", se repetían en todos, con lo cual, aunque compráramos un lote de cinco, a los cinco le faltaban básicmante las mismas piezas. Yo creo que muchos fueron vendidos como repuestos al poco tiempo de pasar a manos civiles. Además, por esa época y hasta cerca del año 2000, podías retirar los vehículos sin patentarlos antes (cosa que ahora es obligación), con lo cual muchos compradoes ni se preocupaban y los desarmaban casi al toque... :?

Un abrazo

NotaPublicado: 09 May 2011, 01:24
por gas08
Hola Gaston de la pampa , te comento todos lo m 38 a 1 que tengo son de un muchacho de Devoto, uno de los tre es el que estaba atado al arbol yo le compre dos y y mi amigo otros dos quedandole uno que es el tercero mio , a la ves tenia un guerrero GPW , hecho de chapa muy feo pero con bastantes accesorios que lo termino regalando ( vendiendo ) y para mas info te cuento que tiene un pariente en Gral Pico , que es el que me hizo el contacto para comprarlos, cerca de tu pueblo en fin ya pasare los Nros asi empezamos a ver cuantos quedan .

NotaPublicado: 09 May 2011, 09:23
por dongaston70
Qué interesante. Zafaron al menos esos!!! :wink:
Veo que son casi "acopiadores" de M38A1 :shock: lo que no es poca cosa!!! :wink: :wink: :wink:

Un abrazo

NotaPublicado: 09 May 2011, 20:14
por gtizeira
Aca hay uno que aún no está perdido.... pero.... le falta poco.

Lo encontré en Pinamar a fin de año... El dueño pedía algo de USD 12.000. :roll: :roll: :roll:

Obviamente que fuí a preguntarle el precio, dije... cuanto cuesta el ika ese?

Pero me mató con el valor.... quizá si voy en invierno valga menos...

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

NotaPublicado: 09 May 2011, 21:13
por Peter Pan
Cuanto pide ?????????? 12 lucas verdes por eso que país generoso saludos Pedro

Fotos M38A1 Pinamar

NotaPublicado: 09 May 2011, 21:30
por dongaston70
12 mil USD es un valor alto para ese M38A1. Si bien pareciera relativamente sano, le falta para estar diez puntos.
De todos modos, siempre es interesante ver otro M38A1. Gracias por las fotos, Gustavo!!!! :wink: :wink: :wink:

Un abrazo

NotaPublicado: 09 May 2011, 22:00
por repelado
La verdad, es digno de analizar, por un lado manga 12.000 gringos y por otro lo tiene echo una merd.., un salame que espera pescar el novio, sabe que son especiales pero al final no tiene ni pu.. idea de lo que tiene, bicho raro el argentain si los hay, en la costa en esas condiciones mucho mas no va a durar, ojala que lo salve alguien.

NotaPublicado: 10 May 2011, 00:29
por gas08
Un detalle del m 38 a 1 de la foto , tiene el tablero del modelo de Gustavo osea mas viejo que los 1962

NotaPublicado: 10 May 2011, 09:35
por gtizeira
Muy buena observación Gastón.

Pero si se fijan en la foto 3, en la parte trasera derecha tiene el agujero para la luz de oscurecimiento ( :oops: ) sobre el farol de la luz.

Y eso venía en los "late".

NotaPublicado: 10 May 2011, 11:37
por repelado
Gustavo, el mio trae esa luz tambien, que son los " Late"? y la diferencia del tablero cual seria?

NotaPublicado: 10 May 2011, 20:17
por Peter Pan
Gustavo para mañana me escribe 100 veces "todos los m38a1 año 62 tienen esa luz de oscurecimiento" y esta conectado con el freno y con respecto al año me parece que es un 62 por le tapa de la batería y los guardabarros (Gustavo volvé el Unimog) saludos Pedro