Página 1 de 1

Vehículos del plan PAM en el EA

NotaPublicado: 15 Jul 2010, 00:41
por dongaston70
Durante la década del ´60 llegaron a nuestro país grandes cantidades de vehículos militares a través del Programa de Asistencia Militar (PAM o, en inglés MAP) por lo cual el gobierno de USA cedía en "préstamo perpetuo" equipamiento a naciones aliadas o amigas. De esta forma llegaron los Reo, M601, M37, etc., etc.
A través de los años, y una vez dados de baja, se fueron subastando muchos de ellos. Cuenta la historia que al enterarse en el país del norte, se bloqueó todo tipo de futuras subastas de estos vehículos. ¿Es tan así??? :? ¿Alguien sabe más? ¿Pedro??? :roll:

Saludos desde La Pampa
Gastón

Pedro sabe muchismo

NotaPublicado: 17 Jul 2010, 01:06
por antonio
Pedro sabe muchismo, un abrazo

NotaPublicado: 17 Jul 2010, 10:44
por Peter Pan
El plan PAM se implemento para luchar contra Cuba, la Br I X se entreno en la zona de Pipinas para participar en la invacion, con todo el material que le dio EEUU en la decada del 60 ,cuando en el año 1996 vienen a ver el material del plan se habian vendido parte de esos veiculos pero como se habia comprado otros vehiculos fuera del plan se soluciono el problema.El tema es que podes vender el material en desuso PERO LA PLATA LA TENES QUE INVERTIR EN NUEVOS VEHICULO en EEUU ese es el clic de la cuestion. SABES CUANTOS VEHICULOS ENTRARON POR EL PLAN: llegaron 2500 saludos Pedro

gracis

NotaPublicado: 17 Jul 2010, 11:06
por antonio
Gracias pedro , coda vez que usted opina nos asombra con su amplio conocimiento, gracias

Vehículos del plan PAM

NotaPublicado: 17 Jul 2010, 12:37
por dongaston70
Gracias Pedro, muy claro lo tuyo, como siempre. :wink:
Con el plan PAm, llegaron también muchos acoplados. Vos decís de 2500, porque los NI destinados a los vehículos PAM arrancan en el 20000 y terminan alrededor del 22500, ¿no? Lo que vi fueron algunos trailers americanos que estaban fuera de esta numeración, alrededor del NI 15 mil y pico o algo así (196...). Quizás fueron de los primeros llegados.
Por otro lado, hace un par de años en Boulogne, en el galpón con los vehículos destinados a subasta, y sobre un lateral, había dos camiones Reo, cortados al medio, y eso que se los veía bastante sanos. Al consultar el porqué, me comentaron que no los podían vender y se les exigía ese tipo de "desmilitarización". ¿Como con los M151 en USA? :? ¿Será tan así?

Saludos desde La Pampa
Gastón

que lastima

NotaPublicado: 17 Jul 2010, 12:43
por antonio
Es tan asi , para llegar a cortarlos al medio ?

NotaPublicado: 17 Jul 2010, 21:32
por Peter Pan
El plan PAN comienza con el 20001 que es un REO con la caja cerada que se usaba con taller de campaña y como te dije habia vehiculos fuera del plan por eso los numeros fuera del 20001y con respecto al corte no vi nunca ese procedimiento y el corte de los MUTT en EEUU es porque no se pueden usar por seguridad ellos dicen que es inseguro y no lo homologan para la vida civil por eso lo cortan y los fanaticos de los vehiculos militares lo arman de nuevo. No me pregunten como consiguen alla los sin cortar saludos Pedro

Plan PAM

NotaPublicado: 17 Jul 2010, 21:40
por dongaston70
Interesante Pedro... Te cuento que los dos Reo que vi, estaban cortados (obviamente el chasis) justo por detrás de la cabina. Quizás sean esos dos Reos que estaban a un costado de la pista de pruebas (dónde está el curvón peraltado) cerca del tinglado grande, al fondo. Estuvieron bastante tiempo ahí, a la intemperie.
¿Y qué como consiguen M151 "sanos" en USA? Alguna vez leí que eran los que se habían vendido antes de la implementación de la desmilitarización. Aunque también, "en todos lados se cuecen habas", ¿no? :roll: :roll: :roll:

Saludos desde La Pampa
Gastón