El Tatu "de La Pampa" , vino con la push-pull original. Se nota que cuando el EA los repotenció en 1977 y 78 con el Fiat CP3 y demás yerbas, conservó la llave de luces original. Por suerte, no injertaron nada extraño, al menos ahí. Se habrán dado cuenta de la calidad de la misma!!!
Buena cosa Gaston. Estas llaves si manejan reles , en vez de potencia, duran una eternidad.
En las fotos del Semi de la AACVM, me parecio ver dos llaves de luces. Es asi?.
saludos
Enrique, pregunta para Felipe!!! El M5 mío tiene una sola. Y no tengo el manual a mano acá. Cuando el EA los "repotenció" también cambió el chapón donde van los instrumentos.
Bien Mariano ! Ahí también se puede ver la "Hull Compass" al centro de los dos parabrisas... Igualita que las que se vendían (mejor dicho, casi se regalaban... ) en MercadoLibre hace pocos días...
Hola gente:
En realidad el tablero de instrumentos del M5 lleva 4 llaves o interruptores de luces, a saber: Panel Light Switch (llave común de un punto, sin traba); Blackout Driving Lamp Switch (con traba);Blackout and Service Lights Switch (similar a la que menciona Mariano) y Map Reading Lamp Switch (interruptor de un punto similar a la llave para el Farol de Conducción en Obscurecimiento original del M606). Ademas lleva una llave inversora a palanca para el Indicador de Nivel de Combustible (selecciona el tanque izquierdo o el derecho para poder leer en el único instrumento el nivel en cada uno de los tanques).
El panel que vino en el Tatu (me refiero al Tatu original) tenia la llave famosa pero estaba destruida, mas allá de toda posibilidad de recuperación. Todas las llaves se obtuvieron de "los donantes" y con un poco de cariño y paciencia se logro recuperarlas. Como dato curioso les comento que el Farol de Conducción en Obscurecimiento (desmontable) era de 6 Volts (no me pregunten porque). También se recuperaron los 5 protectores térmicos (de distintas capacidades) que van montados detrás del panel.