Página 1 de 1

Recorrida General en USA de los semiorugas del EA

NotaPublicado: 23 Sep 2010, 22:41
por dongaston70
Todos los semiorugas que tuvo el EA, y por unas cuantas dataplates originales (como la del Tatu de la AACVM) que tuve ocasión de inspeccionar, fueron remanufacturados en USA durante la Segunda Guerra Mundial.
En particular, y en referencia al modelo M5 (de vuelta, como el Tatu), y por un total de 3209 unidades, fueron remanufacturados (en rigor, recibían una "recorrida" general) por la Truscon Steel Company. Todos estos habían sido utilizados para entrenamiento de tropas dentro de USA, y antes de ser enviados a Europa, recibían esta reparación integral.
Como en realidad, los semiorugas IHC (International Harvester Corporation) eran categorizados como "standard limitado", fueron provistos básicamente al Reino Unido y en muchísima menor medida, a otros países bajo el sistema de "Lend Lease" de "préstamos y arriendos".
Por esta razón, todos los semiorugas "argentinos" fueron realmente utilizados por el Ejército Inglés en territorio europeo. Hay algo de historia sobre sus fierros, ¿no? :wink:
Si se fijan en la dataplate del Tatu, se aprecia la leyenda Truscon Steel Co.
http://foro.aacvm.com.ar/viewtopic.php?p=5815#5815

Saludos desde La Pampa
Gastón

NotaPublicado: 24 Sep 2010, 06:56
por m606paz
Interesante lo que comentas Gaston!
Que quiere decir Standard Limitado?
Entonces este M5 estuvo en zona de guerra utilizado en Combate por los Ingleses ? :shock: :shock:
No eran nuevos al comprarlos en Belgica?

Semiorugas del EA provenían del Ejército Inglés

NotaPublicado: 24 Sep 2010, 08:37
por dongaston70
"Standard limitado" era la designación de vehículos de uso no tan común o para "lend lease" a países aliados. Como que no era la versión estandarizada de uso general. ¿Se entiende?
Como los IHC difieren bastante mecánicamente de las otras tres marcas que fabricaron semiorugas (Autocar, White Y Diamond T), se les dio esta designación también.
Los semiorugas que llegaron a nuestro país (todos IHC) no eran nuevos. Sí comprados en Bélgica. Los que si eran nuevos eran los Carrier T16 (muchos en sus cajones de embalaje de madera de origen), varios de los camiones "canadienses" CMP y algunos otros, pero estos eran usados. Y todos (como los Sherman) provenían del Ejército Inglés, efectivamente utilizados en el tramo final de la SGM.

Saludos desde La Pampa
Gastón

NotaPublicado: 24 Sep 2010, 14:32
por ecn1960
Interesantes datos, los tuyos Gaston. Los semis Argentinos tienen mucha historia atras. Podes dar porcentajes aproximados de fabricacion de las cuatro marcas, es decir que produccion hizo cada uno?. Lo que vos decis del prestamo y arriendo, es tal cual, Yo lo cite el otro dia con los International Harvester 6x6 y los Studebaker 6x6, cuando standarizaron el GMC 6x6, trataron de desacerse de los dos primeros, entregandolos a los aliados (Inglaterra y Rusia) por los contratos citados.
Saludos

Cantidades de semiorugas USA producidos

NotaPublicado: 24 Sep 2010, 21:34
por dongaston70
Enrique, me hiciste buscar en mi material de consulta!!! :roll:
Según el libro de Gander (y concidente con los de Zaloga, Vanderveen y Hunnicutt; este último, la "biblia" en cuanto a libros de estos aparatos se refiere), la producción (inicio: 1941, con el último fabricado durante 1944) sería así:

Autocar, Diamond T y White: 28311 unidades (modelos M2, M2A1, M3, M3A1).

Intenational Harvester: 11017 unidades (modelos M5, M5A1, M9A1).

Más modelos específicos (conversiones de todas las marcas de arriba) por un total de 1841 unidades.

Con lo cual, el total general absoluto de producción de semiorugas americanos alcanzó la cifra de 41169 unidades de todas las (cuatro) marcas y versiones (más de 70).

Como dato interesante, del total fabricado de 7584 semiorugas IHC en sus modelos M5 y M5A1, se distribuyeron por Lend-Lease 5690 unidades de la siguiente forma:

5238 para los británicos
20 para las naciones del Commonwealth
420 para la Unión Soviética
12 para "Repúblicas Americanas" (algunos recibió Brasil)

Bueno, espero que todos estos datos y números despejen dudas... :wink:

Saludos desde La Pampa
Gastón

NotaPublicado: 25 Sep 2010, 00:10
por m606paz
Gaston

Muy interesantes los datos aportados!!

Encontre esta foto en el Album de LIFE

Un M5 en British service, que quedo en la playa durante el desembarco de Normandia...

Imagen

Interesante ver la estrella de invasion y , creo el camouflado Mikey Mouse

Será este un hermanito del Tatu??? :roll:

NotaPublicado: 25 Sep 2010, 11:13
por ecn1960
Importantes e interesantes datos los tuyos Gaston, muchas gracias.
por los numeros se puede decir que en EEUU el IHC es figurita dificil, frente a los otros.
Tambien muy interesante las cifras de distribucion a los paises amigos.
Tenes idea por que eligieron el IHC para distribuir y quedarse con los otros?
Con respecto a Brasil asi lo era, tengo algunas revistas de epoca: "En Guardia para la defensa de las Americas" y asi lo consideraban. En cambio nosotros eramos amigos de los "malos" : :)
Saludos

Semiorugas International Harvester

NotaPublicado: 25 Sep 2010, 12:59
por dongaston70
Mariano, ese puede ser hermano del Tatu o incluso el mismísimo Tatu, ¿o no??? :roll: Efectivamente, el camuflaje parece bien "british"...

Tal cual como decís vos Enrique, el IHC es una figurita muy difícil en USA, hay poquísimos por allá. Con respecto a los números habría que agregar el total de la producción de los M9A1 (no existió el modelo M9) que fue toda a para "Lend-Lease".

El IHC se eligió para distribuir así, porque la fabricación de esta marca se inició casi un año y medio después de las otras tres, que ya estaban en uso y en mayores cantidades. Además, los ejes, motor y otros componentes del IHC eran diferentes, con lo cual, les hubiera complicado el tema logístico de repuestos.

Por otra parte, los IHC, al ser fabricados recién -en serie- a partir de 1943, se beneficiaron con la experiencia en combate de los semiorugas de las otras tres marcas, e incorporaron muchas reformas y mejoras sobre la base de ellos.

Saludos desde La Pampa
Gastón

NotaPublicado: 25 Sep 2010, 21:57
por martinelterrible
CATEGORIAS CLASIFICATORIAS EEUU WW2

STANDARD: de distribucion normalizada a las unidades aceptado para el servicio

LIMITED STANDARD: solo aceptado en algunas unidades,no de distribucion masiva

SUSTITUTE STANDARD: reemplaza a un equipo standard

LIMITED PROCUREMENT: fabricado para entrega a paises aliados,no en uso en fuerzas de eeuu

NotaPublicado: 05 Oct 2010, 12:34
por m606paz
m606paz escribió:......... en el Album de LIFE

Un M5 en British service, que quedo en la playa durante el desembarco de Normandia...

Imagen

Interesante ver la estrella de invasion y , creo el camouflado Mikey Mouse

Será este un hermanito del Tatu??? :roll:


Joe escribió:Hola Mariano:
Te comento que el semioruga de la foto no es un M5. Muy probablemente sea un M3. Fijate en los guardabarros y en los protectores de faros. Un abrazo.
Felipe


Gracias Felipe!! :D

IHC no es

NotaPublicado: 05 Oct 2010, 21:54
por dongaston70
Tenés razón Felipe. IHC no es.

Saludos desde La Pampa
Gastón